La empresa necesita efectuar así como aprovechamiento máximo del equipo, herramientas de trabajo, la demanda, disminución de mermas y de tiempos improductivos, ya que el problema no es el tiempo de trabajo si no que el problema reside y depende de cómo maneja sus tiempos la empresa y su adaptación, se trata de armonizar, balancear y conciliar el tiempo que se a emplea al trabajo con el que se debe emplear al descanso y de esta manera crear un equilibrio de lo que necesita la empresa y lo que necesita el trabajador.

EL MAL MANEJO DEL TIEMPO EN LAS EMPRESAS

Andres N. C.
Desarrollador de Apps, Web y Video Juegos
La organización del tiempo en las empresas es de vital importancia puesto que resulta condicionada por el fin o las metas
Es importante saber que la producción no depende de las horas trabajadas, puesto que la vida de una persona debe dividirse en ocho horas para cada cosa, 8 horas deben ser destinadas al trabajo, 8 horas para la familia, descanso etc, y 8 horas de sueño, además se debe tomar en cuenta la fatiga sobre la producción, ya que se ha comprobado que reduciendo la semana y el tiempo de trabajo se concluyó que con jornadas más cortas de trabajo se hace una mayor producción además de aumentar la productividad por hora, de esta manera evitamos signos de fatiga por el ritmo puesto por maquinarias impidiendo al trabajador disminuir la producción y siempre exigiendo el mismo nivel, evitando accidentes y altos niveles de estrés.
Por otro lado está el just in time que también se trata de tener bien organizado el tiempo, ya que logra el nivel de exactitud de la organización, para que los insumos o materiales lleguen a tiempo, ayudando a identificar problemas en producción, eliminando desperdicios, simplificando la producción, y enfocarse en la demanda.